Milonga con música en vivo con grandes intérpretes, organizada por “El Cachafaz” se habilita la pista de baile para disfrutar y bailar los mejores tangos de ayer y hoy.
Volvemos recargados con el taller de tango.
Todos los miércoles de 20.00 a 22.00 hrs.
Aparte de Casandra Day, se suma al equipo Dereck Lizama, profesor de tango que implementará nuevas temáticas: Biomecánica, temporalidad, comunicación temporal
Durante Enero tendremos 5 talleres para los y las regalonas de la casa.
- Lunes: Teatro
Impartido por Eduardo Vega
Para niñ@s de 6 a 12 años
- Martes: Jueguetes reciclados
Impart
Una nueva camada de improvisadores se ha estado formando con Ron Chavez y ahora es su turno para llenar de alegría los jueves de diciembre. 5 historias diferentes todas las noches con un elenco rotativo conformado por: Irene León, Keissy Soto, Salvador Del Elmo, Julio Ramírez, Ruth Viquez, Joseph Paredes, Ana García, Héctor Márquez, Daniel Parra, Angerlys Freites, Gisberly Mauco, Karla Muchacho, José Colmenarez, Adrian Soul, José Luis León.
Dirección: Ron Chavez
Producción: Janset Rojas.
RRSS: @improvisto.cl
Su familia preocupada por las amenazas de muerte que ha recibido Arturo debido a sus chistes y locuras, lo encierra en el psiquiátrico, del cual escapa para refugiarse en el Sur en el popular Lago Caburga. Ahí inspirado en lo que parece ser el paraíso planea dedicarse a escribir una historia universal del sexo y esconderse de sus detractores . Allí se encontrará con sus vecinos José Piñera Echoañicos y Sebastián Dàvalos Bachelet ... UN OVNI aparece en el cielo una noche ... ¿ de dónde vienen ? ¿ qué quieren de él ? ¿qué vienen a hacer acá al Lago Caburga?? ¿ reptiloides , anunakis ?
... Que loco ! Ven a reír de inicio a fin con "Yo si estoy loco, el diario de Adán" de Arturo Ruiz-Tagle
Luego de su gran triunfo en el Festival de Viña 2017 y ahora último Festival de Olmué 2019, el Colorín barbón, Juan Pablo López siempre vuelve a El Cachafaz, el escenario que lo vio nacer y crecer, el lugar más emblemático del Stand Up en Chile. López nos trae una rutina de comedia contingente, que nos habla del entorno social, siempre con su estilo sarcástico.
La obra narra las aventuras que viven los duendes “Fome”, “Falla” y “Fama” quienes deberán viajar a Chile para salvar al viejito pascuero, quién ha sido secuestrado por la malvada “Dama Fría”, una mujer que tiene el corazón lleno de rencor y odia la Navidad.
Una comedia familiar que nos recordará el verdadero sentido de la Navidad y la importancia del trabajo en equipo.
Ficha artística:
Director: Claudio Farías
Elenco: Rayen Alcapan, Claudio Farías, Natalia Urrutia y Karen Torres.
Músicos: Sebastián Vásquez y Lalo Vásquez.
Diseño: Javiera Severino
Creación colectiva
Noche de Humor
Un recorrido por la vida de Pedro Lemebel a través de su obra.
Siete cuentacuentos mujeres toman diversas voces para contar las distintas facetas y momentos de la vida del consagrado escritor chileno.
A través de la voz de su madre conocemos su infancia; una amiga del barrio nos cuenta su juventud; Gladys Marín nos relata al Lemebel político; su compañero Francisco Casas, la otra yegua del apocalipsis narra sus performances; aparece la voz de Pedro Lemebel como escritor; su manifiesto político que interpela al público y finalmente la muerte, cuenta su inexorable final.
La música en vivo trata de recorrer los gustos de Pedro Lemebel, pasando desde Boleros , Tangos , Balada.
Ficha artística:
Narradoras: Claudia Castora / Melissa Erazo / Carolina Henriquez / Manuela Grau / Catalina González / Sylvana Dagnino / Karla Sánchez
Músicos: Constanza Gomez / Cristobal Arrieta / Joel Rodriguez / Sammy Molano / Hernan Zuluaga
Dirección General : Claudio Ledesma
Dirección Musical : Hernán Zuluaga
Producción General : Cesar Gonzalez S.
Fecha: viernes 29 de noviembre / 20.00 hrs.
Stand Up Emergente
Cuentos para celebrar las fiestas inspirados en relatos de navidad de la literatura infantil, adaptados a la realidad latinoamericana.
Por Monserrat Ovalle