
Funciones
La Cigarra y la Hormiga
Viernes 15 de Enero
17:00 hrs
Equinoccio de luna llena
Viernes 15 de Enero
20:00 hrs
El concierto del árbol
Sábado 16 de Enero
17:00 hrs
Juglar x Juglar España
Sábado 16 de Enero
20:00 hrs
La abuela Grillo
Domingo 17 de Enero
17:00 hrs
Monumentos Bolivia
Domingo 17 de Enero
20:00 hrs
2° Festival Internacional de Artes El Cachafaz
Programación:
“La Cigarra y la Hormiga, lo que no se vio” Compañía Meridiano Zero – Chile En el relato de la clásica fábula de la Cigarra y la Hormiga se nos recalcó lo opuesto que eran estos personajes, incluso etiquetándolos como la trabajadora hormiga y la perezosa Cigarra. En esta nueva versión les contamos “lo que no se vio”; desde un enfoque contemporáneo acorde a nuestros niños y niñas de hoy. Poniendo en valor temas tan relevantes como la inclusión, la riqueza de la diferencia, el respeto, el valor de la amistad, la colaboración y la construcción de igualdad de roles desde la infancia. | “Equinoccio de luna llena” Compañía Mórula Danza Teatro – Chile Equinoccio de luna llena es un espacio para reflexionar sobre una pregunta compartida por la jueza Jeldres en su columna de opinión Crisis del Sename: Ni un niño menos“, ¿Se habrían salvado vidas de haber actuado, todos los operadores, ejerciendo un rol activo en la defensa de los derechos de los niños y exigiendo que el Estado cumpla su deber de prestación y cuidado?” No hay una respuesta definitiva, pero este proyecto nos abre espacios para el diálogo y reflexión sobre nuestro rol dentro de la cadena de protección de los derechos de nuestros niños. |
“Concierto del Árbol y sus Pajaritos” Cía. El Pájaro de cuentos – Chile Espectáculo musical y escénico que combina varios elementos visuales. Tres personajes hacen un viaje en busca de «algo»… hacen un recorrido por los ritmos latinoamericanos, por los juegos tradicionales, viaja al pasado y al presente, viajan al sur, al norte y al centro de las emociones para tocar la memoria del niño que nunca mueren en cada uno de nosotros. | “Juglar x Juglar” Matías Tárraga – España Nacido de un camino casi iniciático. Recorrí a pie la costa levantina, al hilo de la Vía Augusta, desde Barcelona a Águilas, viviendo del peculio voluntario que caía en mi sombrero. De las historias que nacieron, murieron o mudaron en aquél periplo se conformó este espectáculo, juglaresco por derecho y para todo lugar, oído y condición. |
“La Abuela Grillo” Compañía Sublime Teatro – Chile La Abuela Grillo narra la historia de un espíritu del agua encarnado en una dulce anciana, que lleva la vida a los pueblos y campos haciendo llover con su canto. La obra invita a reflexionar sobre lo fundamental que es el aporte cotidiano de cada uno en el cuidado del medioambiente, poniendo el foco en la solidaridad y el valor de la acción colectiva. | “Monumentos” Compañía Itaú Teatro – Bolivia Tres personajes en una plaza, comparten los avatares de sus vidas pasadas que los llevo a ser MONUMENTOS, el temor de ser demolidos y fundidos, dará lugar a viajar en el tiempo frente a una sociedad carente de memoria histórica. |